Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Sumérgete en el Atrum y vive la verdadera experiencia de la Arena. Los Torneos de Atrum Arena serán de alto nivel. Demuestra que mereces ser parte del Atrum Finalis, compitiendo en las diferentes Ligas Locales. Ubica las tiendas del listado que indiquen "Liga Local (Torneos AAC)".
Torneos oficiales de Atrum Arena Competitivo (AAC). Fechas de la Liga Local efectuada por cada Tienda Oficial que esta adherida al Programa AAC.
Cada tienda adherida al programa de Atrum Arena Competitivo (AAC) cuenta con una Liga Local y organiza un Torneo oficial mensual.
Quienes participen en los torneos podrán clasificar para el Torneo de final de Temporada, denominado Atrum Finalis. Quien triunfe, recibirá el título de Deidad Trascendente y regirá durante el próximo año competitivo.
Cada Temporada de Torneos Oficiales se dividen en dos fases durante el año, la Fase I o Apertura y la Fase II o Clausura.
El inicio de cada Temporada o año competitivo, será el mes de abril. Cada local adherido al programa de Atrum Arena Competitivo (AAC) realizará sus propios 10 Torneos anuales, uno por mes.
Los Torneos se distinguen con el nombre de uno de los Esbirros característicos de Atrum Arena y sus meses correspondientes son:
Se lleva a cabo durante abril (Fase I e inicio del año competitivo) y septiembre (Fase II).
Se lleva a cabo durante mayo (Fase I) y octubre (Fase II).
Se llevará a cabo durante junio (Fase I) y noviembre (Fase II).
Se lleva a cabo durante julio (Fase I) y diciembre (Fase II).
Se lleva a cabo durante agosto (Fase I) y enero (Fase II y fin del año competitivo).
Cada tienda afiliada al Programa de Atrum Arena Competitivo (AAC) realiza un Torneo mensual en un día asignado por el programa de AAC. Se intentará que los días de los Torneos Locales no coincidan entre si -mediante la utilización de un sistema calendario compartido-.
De esta manera, un participante podrá competir varias veces en el mes para conseguir mayor cantidad de puntos.
Los Torneos Locales estarán regidos por el sistema suizo. Estos se organizan y controlan a través de la plataforma Challonge: https://challonge.com/.
Las tiendas deberán registrar cada uno de sus Torneos dentro de la Comunidad Oficial de Atrum Arena Competitivo de Challonge y ejecutarlos dentro de la misma plataforma. De esta forma se llevará el registro de las partidas y el puntaje que los jugadores obtendrán en el Ranking de Temporada.
El sistema de puntaje que rige Atrum Arena Conpetitivo (a partir de la Fase II de la Temporada I) es el ELO.
Cada Fase (I y II) tendrá su propio top de lugares ganadores. De ambos top saldrán los participantes que competirán en el Atrum Finalis.
Cada tienda afiliada al Programa de Atrum Arena Competitivo (AAC) también tendrá su Top en ambas Fases.
Al inscribirse en un Torneo, cada participante deberá registrar su equipo principal de tres (3) Reptantes. Adicionalmente, registrará dos (2) Reptantes adicionales como "banquillo", pudiendo cambiar antes de iniciar una partida, sólo uno (1) de los Reptantes de su equipo principal con uno (1) de los Reptantes del "banquillo".
El participar en los Torneos Locales de Liga Oficial de Atrum Arena Competitivo (AAC) es una fabulosa experiencia, además de ser la única manera de poder posicionarse en el ranking oficial (publicando y actualizando en esta página) para intentar clasificar a los Torneos Atrum Finalis.
A pesar de su carácter competitivo, la idea fundamental es divertirse en un ambiente sano, amigable y agradable. Para ello es fundamental que se cumplan con una serie de CONSIDERACIONES Y NORMAS:
1.- Los Torneos Locales de Liga Oficial se realizan únicamente en las Tiendas Oficiales con acceso al programa de Atrum Arena Competitivo (AAC). Cada una de estas tiendas organiza un Torneo Oficial de Liga AAC una (1) vez al mes por Temporada, la cual se extiende por un lapso de diez (10) meses. Encuentra toda la información de las tiendas oficiales haciendo click aquí.
2.- Se puede participar en todos los Torneos Locales de Liga Oficial AAC que se quiera (o se pueda). Mientras mayor sea la participación, más posibilidades de obtener puntos para el ranking oficial habrá.
3.- El sistema de puntuación de la Liga Oficial de Atrum Arena Competitivo es el ELO (vigente a partir de la Fase II de la Temporada I). El ELO es el método utilizado por el Ajedrez y múltiples deportes para determinar el ranking y clasificación de jugadores o equipos.
El ELO, mediante una fórmula matemática (desarrollada por Amrad Enrick Elo), hace que cada participante comience con una base de 1000 puntos los cuales aumentan o disminuyen según la puntuación que tengan los oponentes contra los que juega.
Si un participante gana contra alguien que tiene más puntos, adquirirá muchos más por esa partida de los que podría adquirir quien tiene mayor cantidad. A su vez, el participante que pierde la partida disminuirá puntos tomando en cuenta dicha premisa.
Dependiendo de la cantidad de puntos que tenga un participante, pertenecerá a alguna Categoría. En Atrum Arena será: Iniciando, Bronce, Plata, Oro y Ónix.
Estas categorías no son absolutas y un participante puede subir o bajar según su puntuación. Las categorías se manejarán por Temporada.
4.- El participar en un Torneo Local de Liga Oficial AAC tiene un costo de $200 (pesos uruguayos) el cual cobra la tienda organizadora. Dicho monto está sujeto a cambios (por parte del Estudio Fedorian).
5.- Cada participante deberá presentar al encargado de la tienda su Tarjeta Atrum Arena Pro Player con su código AtrumID. Dicha tarjeta y código es permanente e intransferible. Cada participante es responsable del guardado y recordatorio de la misma.
Si es la primera vez que el participante juega en un Torneo de Liga AAC, la tienda organizadora le entregará una Tarjeta Atrum Pro Player de manera totalmente gratuita.
IMPORTANTE: Además del registro (en el Código QR de la Tarjeta Atrum Arena Pro Player) cada participante de be estar registrado y tener una cuenta de usuario en la plataforma Challonge: https://challonge.com/es/users/new.
6.- Se deberá estar presente el día y fecha del Torneo al menos 15 minutos antes de la hora de comienzo.
7.- Durante el lapso de tiempo antes de empezar el Torneo, cada participante deberá anotar y dar constancia a la tienda de su equipo principal de tres (3) Reptantes. Adicionalmente puede (opcional) anotar hasta dos (2) Reptantes adicionales como "Banquillo". No puede haber Reptantes repetidos entre esos cinco (5) Reptantes.
8.- Al ser anotado e ingresado en un Torneo dentro de la plataforma, el participante recibirá una Invitación (vía correo y como notificación dentro de Challonge) al Torneo. Debe ACEPTAR OBLIGATORIAMENTE dicha invitación con el usuario con el que se registró para poder ser finalmente agregado y participar.
9.- Al momento de anunciarse y sentarse en la mesa de juego para una Ronda, cada participante se saluda amigablemente y le presenta a su oponente tanto su equipo principal de tres (3) Reptantes como los que pueda tener en su Banquillo (máximo 2 Reptantes). Ello puede ser verificado por el juez presente en la tienda.
10.- Se deberá contar con un mazo base de Esbirros para jugar la partida. Los mismos pueden ser de la tienda o traídos por los jugadores. En cualquier caso se deberá revisar y constatar que tiene cincuenta (50) cartas de Esbirros, de las cuales 10 deben ser Bestias, 10 deben ser Caídos, 10 deben ser Esqueletos, 10 deben ser Golems y 10 deben ser Zombies. Corroborar también que no tengan marcas en su dorso.
11.- Se debe definir (al azar) quién será el participante en iniciar la partida.
12.- Antes que la partida comience, el segundo participante podrá, si lo desea, sustituir uno (1) de los Reptantes de su equipo principal por uno (1) de su Banquillo. Una vez que tome la decisión, no puede cambiarla.
Posterior a dicha decisión, el participante en iniciar la partida podrá, si lo desea, sustituir uno (1) de los Reptantes de su equipo principal por uno (1) del Banquillo. Una vez que tome la decisión, no puede cambiarla.
Tras estas decisiones, inicia la partida.
13.- Inicio modo Torneo: Es el oficial en partidas 1 vs 1 del AAC. El participante en iniciar la partida, durante la fase de robar de su primer turno, robará sólo un (1) Esbirro del tope de la Fosa.
Lo asentado en el reglamento que indica: “durante el primer turno de una partida no se pueden lanzar Poderes que hagan daño” queda sin efecto en el inicio modo Torneo.
IMPORTANTE: el inicio modo Torneo es de uso obligatorio en las partidas del AAC. Igualmente se insta su implementación en cualquier torneo 1 vs 1, aunque no sea de Liga Oficial AAC.
Nota: En partidas de carácter casual (1 vs 1) se puede iniciar la partida de la manera que indica el reglamento (participante en iniciar la partida, durante su primer turno roba tres Esbirros, pero no puede lanzar poderes que hagan daño). A esto se le llama "inicio modo casual".
No obstante, se recomienda optar por el inicio modo Torneo.
En partidas multijugador de tres o más participantes (todos contra todos o cooperativo), se iniciará con modo casual, siendo sólo el último participante de la ronda de primeros turnos quien pueda lanzar Poderes que causen daño.
14.- Las Rondas son de una (1) sola partida.
15.- Las partidas tienen un tiempo de duración máximo de 40 minutos. Al finalizar el tiempo, quien tenga más cantidad de Reptantes es el ganador. Si tienen la misma cantidad, es un empate.
16.- Es válido que un participante decida rendirse en medio de la partida y antes de que finalice el tiempo de la Ronda, tras evaluar que no le será posible lograr la victoria o un empate. Se debe hacer de manera amistosa y es considerada una práctica respetuosa y noble. El rendirse ocasionará, además de perder la partida, que el participante pierda los puntos de esa Ronda.
17.- Acerca del "bloqueo" de una partida: Si la jugada de un participante ocasiona que la partida se “bloquee” (caiga en un ciclo o bucle infinito que dicho participante pueda decidir mantenerlo hasta que termine el tiempo de duración máximo de una partida y que su oponente sea incapaz de seguir jugando de manera alguna tras caer en dicho ciclo o bucle) se considerará que dicho participante ha decidido rendirse, perderá los puntos de la ronda y la victoria será concedida a su oponente.
18.- Gran parte de la estrategia en Atrum Arena consiste en tener en cuenta las cantidades disponibles de Esbirros, saber los que están en los Altares y cuáles han sido descartados al Vertedero. Igualmente, tener claro el efecto de Poderes de los Reptantes del oponente resulta fundamental.
A pesar de ello, es importante pedir permiso antes de revisar Reptantes del oponente o los Esbirros de su Altar, así como anunciar la intención de revisar el Vertedero antes de hacerlo.
19.- Cada jugador se encargará de la legitimidad de la partida. En caso de tener dudas, se consultará a algún participante que haya terminado de jugar, a la persona de la tienda organizadora designada como juez o algún miembro del Estudio Fedorian (en el caso de que estén presentes).
De igual manera, cualquiera puede consultar el reglamento o FAAQ's oficiales.
20.- CÓDIGO GENERAL DE CONDUCTA:
- Respeto hacia los jugadores: Los jugadores deben tratar a sus oponentes con respeto y cortesía en todo momento durante el torneo.
- Juego limpio: Los jugadores deben competir de manera justa, sin hacer trampa o usar cualquier otro tipo de comportamiento antideportivo.
- No interrupciones: Los jugadores deben evitar, en la medida de lo posible, cualquier tipo de distracción o interrupción durante las partidas, como el uso de teléfonos móviles (a menos que se utilicen con apps de ayuda a la partida).
Penalizaciones por incumplir el código de conducta:
- Advertencia verbal: Si un jugador incumple alguna de las reglas del código de conducta, el árbitro puede emitir una advertencia verbal.
- Penalización de puntos: Si el incumplimiento del código de conducta es grave, el juez o encargado puede penalizar al jugador con la pérdida de puntos en su partida actual.
- Descalificación: Si un jugador incumple repetidamente el código de conducta, el juez o encargado puede descalificarlo del torneo.
Un único Torneo de cierre de Temporada en el que participaran los mejores rankings de ambas fases. Cada partida y punto obtenido en los Torneos Oficiales de las Ligas Locales habrá rendido sus frutos a la hora de poder acceder a estos torneos exclusivos, donde el título de Deidad Trascendente y extraordinarios premios serán otorgados.
¡CONDUCE TUS REPTANTES A UN ESTADO MÁS ALLÁ DE LA REENCARNACIÓN!
Información sobre participación de Atrum Arena en eventos públicos o convenciones y torneos realizados durante los mismos. Dichos torneos están organizados directamente por el Estudio Fedorian, cuentan con premios para los primeros lugares y sorpresas, pero no son parte de la Liga Oficial AAC y no proporcionan puntos para el ranking de las Temporadas Competitivas.
Para ser parte del Programa AAC, una tienda tuvo que haber hecho una precompra de al menos nivel Bronce. Las que integran el programa recibirán vía correo electrónico los pasos para crearse un usuario para acceder a su espacio de administración de Torneos dentro de esta misma Web.
No. El Torneo Atrum Finalis es un evento único de cierre de Temporada competitiva. El lugar donde se lleve a cabo se determinará e informará pertinentemente llegado el momento. Es muy posible que alguna de las tiendas afiliadas al Programa AAC sea elegida o se postule voluntariamente para albergarlo, pero ello será evaluado y determinado por parte el equipo de Estudio Fedorian.
¡Por supuesto! Durante un Torneo Local Oficial de la Liga Competitiva, la tienda cobra un monto por concepto de inscripción/participación. Parte de ese monto está destinado para premios en Paquetes de Expansión del juego. Igualmente, cada tienda de la Liga Competitiva contará con un kit de Esbirros Holográficos para el primer lugar proporcionado por el Estudio y un ejemplar de su Reptante Exclusivo, pudiendo agregar Paquetes de Expansión, store credits o cualquier otro aliciente adicional que deseen.
Puedes revisar las FAQ o enviarnos un correo electrónico a estudio@fedorian.com.
Utilizamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar su experiencia en el sitio web. Al aceptar nuestro uso de cookies, sus datos se agregarán con todos los demás datos de usuario.